domingo, 31 de agosto de 2014

¿Pequé? No lo creo: Ciencia, Cosmos y Neil DeGrasse Tyson


Hace unas semanas, mi amigo Erick y yo fuimos a la Cineteca a ver una película de animación japonesa, a la salida de este recinto en dirección al metro Coyoacán, él me estaba diciendo burlándose "we, estamos pecando, no deberíamos de estar aquí, atentamos a nuestra carrera", solo me reí, pues tal vez el cine de arte no ayuda mucho a la carrera técnica que estoy estudiando, pero agradezco que haya personas que conozco, que compartan casi las mismas ideas que yo (son pocas, se cuentan con los dedos de una mano y me sobran dedos) pero hay gente que no está en este país, pienso que ellos son una inspiración para abrir el mundo de la ciencia, la unión de todo, ¿pero cómo puede ser posible un todo en la ciencia?, cuando en México se habla de ciencia, la mente solo la relaciona con matemáticas, cálculo, y experimentos de química, pero por unos cuantos maestros que si tienen otra visión de lo que es la ciencia, me han abierto la mente a esos mundos, es un maestro para mí, aunque no lo conozco personalmente y lloraría si lo hago, es Neil DeGrasse Tyson, lo se, lo se, muchos se preguntarán ¿Quién rayos es este "dude"? y como diría mi amigo del principio "¿Qué mierdas estas escupiendo?"(él conoce más de Tyson que yo), a lo cual le respondo "Coherencias".



Bueno, hablando acerca de mi, desde que era niño siempre me ha llamado la atención mirar el cielo, en especial cuando es de noche, mi madre me repetía que cuando yo a la edad de 1 año ya miraba el cielo estrellado con gran asombro, en especial aquel objeto redondo con gran iluminad, La Luna era el objeto que con señas me gustaba llamarla por su nombre, mas tarde como a la edad de 5 años, mis padres hicieron una maqueta del sistema solar, para la cual utilizaron una lamina gigante, o al menos para mi tamaño lo era, con los nombres de los planetas (aún estaba Plutón) y me los aprendí por como se llaman y por su forma sin saber leer al cien por ciento (como me cuesta ahora nombrarlos sin decir Plutón). Y más tarde, en la secundaria, hice una mini replica de esa maqueta con luz integrada para el Sol, no es por nada pero me quedo impecable. Lamentablemente por situaciones de la vida me aleje de observar el cielo a concentrarme en problemas existenciales y personales, hasta que, ya en la universidad, mi maestro de Programación José Juan nos recomendó ver Cosmos del fallecido Carl Sagan, y bueno esto ya lo había comentado en un post anterior, no es necesario repetirlo, pero les dejo el vinculo si lo quieren leer: Cosmos de Carl Sagan.


Bueno hablando de nuevo de Tyson, un Doctor en Astro física, (para los que estudian algo relacionado con física sabrán que es muy difícil un grado de esa magnitud) y discípulo del anterior presentador de Cosmos Carl Sagan, descubrí que él era el candidato ideal para ser el anfitrión del nuevo programa de cosmos. Este señor explica no para que científicos lo entiendan, sino para que gente común, sin conocimientos se adentraran en el mundo de la ciencia y el espacio. La semana pasada apenas acabé de ver los trece capítulos de la serie, el ultimo da nostalgia, porque no solo se había acabado, sino que nos impulsa a descubrir los misterios del mundo, tanto del cosmos como de este planeta, de ahí viene el termino de ciencia (que tienen muy erróneo muchos), en mi experiencia, la ciencia es, como ya había dicho un todo, ¿todo en qué? por ejemplo, el título del libro de Isaac Newton, donde expuso sus tres leyes, si se traduce al español dice: Principios Matemáticos de la Filosofía Natural, que es el primer libro sobre el tema actual de física (un nombre de la materia no mas de 60 años para acá) habla de un análisis filosófico de como funciona la naturaleza en cuestiones matemáticas, osea la filosofía, la biología, y las matemáticas juntas, eso es ciencia. Por eso mi razón del principio, el arte (en cualquiera de sus expresiones) no está nada alejado de los conceptos matemáticos de la actualidad. La sociedad hace que si aprendes algo que no es muy relacionado con tu carrera o licenciatura te suprimen, ya no existe el libre albedrío del aprendizaje, algo que molesta mucho cuando me lo dicen. No he pecado en contra mi carrera, mejor dicho, cualquier persona pecaría en ese sentido para las sociedades conformistas y precarias.



Lamentablemente, hay personas que no sabían de DeGrasse Tyson hasta que pasó en cosmos, entre ellos me incluyo, pero muchos lo ocupaban, ¿lo ocupaban?, si puesto que el se hizo famoso por el meme "Watch out" mal traducido al español como Ay si, ay si. Yo no suelo ocupar memes en ningún sentido, pero les dejo uno para que lo vean. (todos: ooooohh).

La ciencia, aunque no lo crean, es necesaria para todo ser en este mundo, dado que no solo da el entendimiento razonable del este planeta y del universo, sino que da conciencia a los problemas sociales, políticos, de que estos son innecesarios, hay mas porque preocuparse, como los problemas ambientales, (que los tocan en los capítulos trece tanto Cosmos: un viaje personal de Carl Sagan como Cosmos: una odisea del espacio y tiempo de Tyson). No solo  veo la serie, idolatro la serie. La recomiendo con todo mi escaso corazón. Así que les dejo el link de donde vi la serie o tambien la pueden ver los martes a las 9 pm en NatGeo

http://www.documentalesgratisonline.com/resultados_serie.php?pageNum_Recordset1=1&totalRows_Recordset1=13&buscar=Cosmos%202014

Ojala y la puedan ver, esta impresionante.

viernes, 29 de agosto de 2014

Pueritiae: Mis Caricaturas

Después de un accidente jugando fútbol, en el cual mis manos terminaron vendadas, adoloridas y anestesiadas (auch!) no puedo escribir muy bien, así que estando en mi habitación de estudiante me puse a ver unas caricaturas de mi infancia, por tal motivo estoy aquí, apretando tecla por tecla con la mano más sana para compartir mi mundo con ustedes, estos son los dibujos animados que mas me gustaron y marcaron mi infancia, de las cuales recordaré toda mi vida (cuando aun veía la tele, ahora pasan pura porquería, excepto cosmos). En serio es difícil escribir esto, aprieto mal las teclas.

Rugrats: esta fue de las primeras caricaturas que vi, y no me arrepiento de haberla visto. Son las aventuras de unos bebes que hablan (pensándolo bien que raro) acera de como exploraban el mundo con la visión de un bebe, Tommy, Carlitos, los gemelos Phil y Lily y el mas pequeño Dil, tenían odiseas reales, lo más importante de esto es que ellos siempre se mantenían unidos, no importar lo sucedido, no importar las desilusiones, se las arreglaban para encontrar las soluciones a los problemas. Me enseño que hay amigos que sí duran toda la vida


Rugrats crecidos: a muchos que vieron rugrats de bebes no les gusto cuando crecieron, pero a mi en lo particular me agrado la idea de ver como evolucionaban sus mentalidades a una forma un poco mas madura, ver como se enfrentaban a problemas de la adolescencia, puesto que crecí con ellos, es ver a los problemas que tal vez algún día me iba a enfrentar, y fue así.


Bob Esponja: Que quede claro, actualmente esta caricatura ha perdido mucho de lo que vi cuando iba en la primaria (la verdad ahora es una mierda), pero puedo presumir que vi en el año de 1999 el primer capitulo, hasta recuerdo los comerciales de promoción, bueno hasta la fecha se esta transmitiendo. Si sabes lo suficiente de este personaje, sabrás que el mejor capitulo, indiscutiblemente es el de la banda de tontos, me impresionó, y hasta la fecha lo sigue haciendo. no les dejo el intro, porque muchos lo conocen, pero les dejo ese capitulo.


Yu Gi Oh: bueno la vi porque estaba de moda, pero no por eso me perdía sus capítulos, fue diferente, me sentí un ganador de duelo, y la trama fue perfectamente sencilla y muy envolvente.

Avatar, la leyenda de Aang, fue de las mejores caricaturas y tambien la ultima completa, desde el inicio me traumó la trama, era tan completa, era un mundo totalmente nuevo, mi amigo Erick que es gran fan de la serie, me recomendó ver la siguiente avatar, Korra, tambien se las recomiendo (encontraran que hay un poco de mas política), pero obvio no es lo mismo al primero. Siempre me han agradado los personajes meticulosos, y Aang es uno de ellos, la forma de afrontar los problemas en medio de una guerra fue increíble, la carisma, y su actitud me agradó. La música, la historia, la cultura, las risas, los momentos épicos seguirán en mi mente para siempre, si algún día tengo hijos, los obligaré a ver esta caricatura (awevo). Este mundo donde los elementos agua tierra fuego y aire se controlan con movimientos tipo tai chi, o de artes marciales fue genial, no me perdía ningún capitulo de la historia, las guerras, los momentos envolventes de la trama hacían que no te perdieras el capitulo de la siguiente semana, duró para mi tres años, los de la secundaria, fue lo mejor para despedirme de la tele con esta gran caricatura.




Oye Arnold: LA MEJOR CARICATURA QUE HE VISTO EN MI VIDA Y A ESTA LE DEBO GRAN PARTE DE MI MENTALIDAD. El famoso cabeza de balón (mi madre me repite que me parezco a él en la forma en como pongo mi ojos medio cerrados). Este personaje Arnold (que en toda la serie nunca se sabe cual es su apellido), es un chico de 9 años, de cuarto año, pero con una mentalidad y madurez de 30 años!, que mas pueden pedir. Lo que mas me agradaba de este personaje es su capacidad para encontrar las soluciones a problemas normales y cotidianos, a pesar de que los personajes tienen extrañas formas, la situaciones, los conflictos, la cotidianidad eran completamente reales. La serie se centraba en la vida de este chico que vive con sus abuelos (personajes favoritos), con su mejor amigo Gerald y junto con otros personajes de gran carisma, divertidos, y simpáticos (como Helga la chica que lo odia y a la vez obsesionada con él). Les encantará, la verdad, es la única caricatura que ha hecho que base mi mentalidad en el personaje principal, un carácter totalmente centralizado de lo cual muchos adultos carecen en la actualidad. Oye Arnold lo veo desde el primer capitulo hasta el último (No puedo creer que la hallan cancelado dejando cabos sueltos como donde están los padres de Arnold) cuando vi el ultimo capitulo de Arnold a los 10 años (re cuerdo ese día, lo vi con mi mamá y mi hermano a las 11 de la noche) lo que no saben ellos es que me quede en la sala a llorar y sentí nostalgia en los últimos segundos del capitulo y como entraba el cabeza de balón a su casa dando unos gritos de alegría de un descubrimiento del personaje principal, no les contaré más, el capitulo se llama El Diario (la historia de sus padres). Véanla, les gustará y sentirán afecto a todos los personajes. (por cierto, lo que tiene no es una falda, es su camisa roja)


Les dejo unos capítulos, todos son geniales o pueden darle click a esto: Oye Arnold Serie Completa y ver todas las temporadas o también pueden ver la película: Oye Arnold: la película, se la van a pasar genial








miércoles, 27 de agosto de 2014

Con todo respeto: CHSPTM Hipsters y Facebook

Este video me alegró el día, ya conocía los videos de Galatzia, pero no había visto este, reconozco cuando alguien hace una muestra con mucha creatividad en el guion, este personaje lo hizo, me la pase riendo por una razón, es que ella (o el) tiene razón todo su video.

Cuando visité la Cineteca Nacional, iba siempre con la intención (antes de ver la película) de leer un buen libro, o descansar en las jardineras de este recinto, muy apreciable y reconfortante, pero PTM aveces cuando cerraba los ojos, a unos metros se escuchaba una conversación que me causaba risa, no por lo que hablaban, sino por como lo hablaban, volteé para ver quienes eran, eran HIPSTERS!!, tenia carcajadas internas por los tonos y frases que utilizaban, los sombreritos y los bigotes que usaban, y los pantalones mas apretados que un calzón pegado después de salir de la piscina, las carcajadas continuaban, sin parar. A los días cada vez que iba a algún centro cultural, como la Cineteca, Bellas Artes, etc, me encontraba a un grupito de esta subcultura, solo me daba risa, pero llegó un momento en que me su presencia me molestaba. Así que en resumen, Galatzia explicó con tonos burlescos y amenos todo el odio que se les puede tener a estos hipsters, véanlo, sabrán si tienen a un amigo hipsters, y si no, ustedes son los hipsters, este video es sólo para divertir, que tengan buena tarde. (me ca*** de la risa por lo del cine). Si es posible vean sus videos, les va a sorprender como causan risa, que como dije antes son solo para entretener. (igual mirreyes CHSPTM)



Me la pase increíble con su video de facebook (piensa exactamente lo mismo que yo, por esos y muchas razones más lo había cerrado)

Espero que les haya gustado.

lunes, 25 de agosto de 2014

Recomendación para hablar inglés gratis

Cuando estaba en la escuela de ingles hace unos años, aprendí que el lenguaje como enseñanza tiene su gran chiste, no cualquiera lo puede enseñar, pero cualquiera lo puede aprender. Le doy importancia a esto dado que en mi carrera me piden el 80% del ingles certificado para titularme, así que le tengo que echar ganas a esto, pero para los que no tienen tanto efectivo para irse a las "mejores" escuelas de lenguas extranjeras, les dejo como hace tiempo, un maestro en linea, pero esta vez no es de físico-matemáticas (muchos: fiu) sino de ingles:

EnglishTeacherAdam


Es un ingles básico del que habla the teacher Adam, pero lo mejor es que uno lo comprende con facilidad si se sabe lo básico, mas que aprender con el, es reforzar lo ya aprendido. Se los recomiendo.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Si eres mexicano, ve esto: Películas de Luis Estrada

Con el tiempo en el cuello como una soga a punto de jalar, me doy a la tarea de hacer rápido este post. Cuando uno atraviesa varias ciudades por todo el país, se da uno cuenta que siempre tienen algo en común, ¿la cultura?, ¿las tradiciones?, ¿los impresionantes paisajes que ningún otro continente trae desde la misma naturaleza? lamentablemente no, la mayoría de las ciudades sufre de violencia al extremo que salir a las 8 de la noche ya es un riesgo si quieres mantener tus calzones en su lugar, no quisieras salir mucho menos a las 11 de la noche a una calle cualquiera para salir sin calcetines sin que te hayan quitado los zapatos (suele pasar), así que siempre hay que ser cocientes de los cambios que se hacen a nivel internacional, con mucho mas importancia a nivel nacional, puestos que esos cambios te afectarán a corto y largo plazo, como reformas, leyes, convenciones, y economía, pero en este país la verdad esta tapada no con una mascada en los ojos, mejor utilizan las distracciones de entretenimiento barato como el fútbol de muy mala calidad (como el de México), las telenovelas, las series hechas para ineptos, los programas de chismes (mierda como odio a estos assholes) en otras palabras la televisión, aunque no toda programación es mala (por ejemplo Cosmos), la que capta la atención de la mediana sociedad (que es la mayoría) es la barata.

Hay una serie de películas que en mi opinión son muy buenas para abrir los ojos a como esta el país y como ha sido formado por corrupción, narcotráfico, las malas mentalidades y actitudes de la política y la clase alta, las películas son siempre del mismo director, Luis Estrada, son paradojas de la realidad, burlas a la sociedad actual, y algunas comedias de manera tan real que parecen sacadas de las historias que aparecen en las noticias. Me entere de que va a sacar una nueva película así que compartiré las que he visto de este señor.

Como curiosidad, Damián Alcázar es el actor que aparece en todas sus películas, él dio clases en la Universidad Veracruzana de teatro, así que para los veracruzanos, ahí les va ese dato

Advertencia: a pesar de que son una parodia de la verdad, son solo para adultos, no para niños, y para personas que ya saben como esta el país y para los que lo ignoran, ya que algunas o la mayoría tiene escenas de desnudos, violencia a la mexicana (balas), y lenguaje a la mexicana, pero altamente recomendadas para pasar un rato de conciencia risas, drama, y México.

Ley de Herodes: les dejo el trailer y la película, ojala y la puedan ver

trailer:
película:
Un Mundo Maravilloso: ¿y si los pobres se acabaran?

trailer:
Película:

El Infierno: la película mas reveladora de Luis Estrada, la una relación del gobierno al narcotráfico, mucho cuidado, es un hito y tal vez la mas famosa de este director, la actuación de Damíán Alcázar excelente.

trailer:


película:

La nueva película de Luis Estrada: ya sabrán de que tratará, se sentirán identificado (Deja Vu?), apenas se va a estrenar así que los que la quieran ver, que estén preparados para pasar un buen rato.

Trailer:





lunes, 18 de agosto de 2014

Baez (Fábula): El espejo

Hoy en la clase de ciencia de los materiales, vimos un tema acerca de las curvas de enfriamiento (la gráfica del comportamiento de un material cuando pasa del estado liquido al solido "solidificación"). Entró mi maestro en un relato algo relacionado con la materia, me agrada cuando los maestros saben mas que solo lo visto en su materia, hacen ágil la clase y menos tediosa (aunque te guste la materia) al termino de su comentario, porque de ahí me baso en como piensa, busqué de inmediato cual era ese relato, y lo encontré en distintas versiones, pero este, este es el mas explicado que hallé, gracias maestro Baez, su relación de esta fabula con mi carrera para amenizar la clase, estuvo excelente, ojalá hubiera mas como usted, no en la universidad, sino desde primaria. Lamentablemente no encontré el titulo correcto ni al autor, pero aquí está:




"Abraham era un comerciante como cualquier otro. Sin embargo, tenía una cualidad en la que sobresalía más que nadie: su casa siempre estaba abierta para el que la necesitara. Con el cumplimiento de esta Mizvá, él y su esposa se ganaron el afecto y el respeto de todos los Iehudím de la ciudad.

Cierta vez llegó Rabí Mordejai, uno de los más importantes personajes de la época. Abraham se adelantó e invitó al Rab a alojarse en su casa, logrando su cometido a pesar de la insistencia de otros mucho más ricos que él. El Rab no se arrepintió de haber pasado esos días en la casa de Abraham. Se quedó profundamente impresionado. A pesar de su sencillez, vio que no sólo a él lo atendían a cuerpo de rey, sino a todos los pobres y necesitados que solicitaban de su generosidad. Antes de marcharse, el Rab bendijo a Abraham y le deseó que Hashem le enviara bienestar y riqueza.

La Berajá (bendición) se cumplió con creces: al poco tiempo, Abraham se convirtió en un próspero comerciante, dueño de grandes empresas y campos. Su modesta casa fue reemplazada por un palacio residencial colmado de lujos. Cuando aparecía Abraham y su esposa en público, ya se los veía ataviados con las ropas más suntuosas. Pero no sólo exteriormente cambiaron, sino también interiormente: Su casa ya no era el lugar donde todos los necesitados acudían a cobijarse. Los que tocaban la puerta se encontraban con un mayordomo que les negaba la entrada. Algunos decían que Abraham no quería que sus valiosos y delicados objetos y muebles de la casa se vieran deteriorados con el entrar y salir de la gente. Otros lo defendían diciendo que Abraham ya no tenía tanto tiempo para atender a visitas que no le redituaban ningún beneficio comercial; estaba muy ocupado en sus negocios y sólo se relacionaba con gente muy importante. La cuestión era que la casa de Abraham, antes apodada "la casa de Abraham Abinu", ya únicamente se conocía por fuera.

Se enteró el Rab de todo esto y pensó angustiado: "¡Ay de mí! Mi Berajá sirvió para beneficiar a uno, ¡pero para perjudicar a muchos...!", y tomó la decisión de ir a solucionar personalmente la situación. Cuando el mayordomo le avisó a su amo Abraham quién estaba en la puerta insistiendo en entrar, el dueño de casa salió rápidamente a recibir a quien propició que se haya transformado en un acaudalado.

"Perdóneme, Rab" se disculpó Abraham, "es que mi mayordomo tiene orden de no dejar entrar a cualquiera. Pero usted aquí es el "dueño" de todo esto. Pase, por favor".

El Rab quiso decir algo, pero se contuvo. Entró y siguió a Abraham por toda la casa, que se ufanaba en mostrarle cada uno de los rincones. Llegaron a una ventana y el Rab se detuvo. Lo llamó a Abraham y le dijo: "Dime: ¿Tú sabes quién es ése que está ahí enfrente?", "Sí Rab -respondió Abraham-. Es Shemuel el sastre". "Y esa señora ahí parada, ¿quién es?". "Es la viuda de Mijael, el carnicero".

Antes de que Abraham alcanzara a preguntarle al Rab la razón de sus preguntas, fue tomado de la mano y llevado a uno de los rincones de la casa, donde habían pasado anteriormente. El Rab se paró frente a un espejo y, señalándolo, le dijo a Abraham: "Dime ahora: ¿qué ves aquí?". "Pues... ¡Me veo a mí mismo!" respondió Abraham extrañado.

"¡Qué raro!" decía como por lo bajo el Rab. "Cuando te paraste frente a la ventana viste a la gente, y cuando te paraste frente al espejo te viste a ti. ¡Y las dos cosas están hechas de vidrio! ¿Por qué? ¿Qué diferencia existe entre el cristal y el espejo?

Abraham sabía que el Rab no ignoraba la respuesta, pero intuía que quería decirle algo más. Por eso le explicó: "Bueno. El vidrio de la ventana no tiene nada, está traslúcido, y por eso se puede ver a través de él. El vidrio del espejo tiene una película de plata, lo que hace que las imágenes se reflejen". 

"¿Ya ves? Eso fue lo que cambió tu vida. Antes, tu casa tenía ventanas traslúcidas, lo que permitía ver a la gente pobre y necesitada para invitarlas y compartir tu hogar. Después, los vidrios se llenaron "de plata"; de dinero; de bienes materiales... Ahora sólo te ves a ti mismo".


Cuando el Rab vio que la expresión facial de Abraham demostró que captó el mensaje, siguió hablando. "Tu situación cambió, gracias a Hashem, pero la de muchos pobres y necesitados, aún no. Y es ahora cuando tú más puedes ayudarlos. Es ahora cuando más puede seguir siendo tu casa "la casa de Abraham Abinu". Desde ese momento, Abraham volvió a ser el que era antes. Su casa estaba otra vez llena de gente que entraba y salía para comer y dormir, sin que nada haya sido modificado. Bueno, sólo un pequeño cambio se notaba en uno de los rincones: en el lugar donde antes había un espejo, Abraham mandó a construir una ventana...".


Espero que les haya gustado.

domingo, 17 de agosto de 2014

Recomendación: Películas para un adulto-joven (como yo) o solo jóvenes


Hablando con un gran amigo acerca de películas para jóvenes-adultos como nosotros, se me ocurrió la idea de recomendar algunas que a mi parecer puedes ver con tus amigos, y solo ellos, para pasar un rato nada desagradable. Entre las películas sin gracia, a estas, prefiero estas. Hace tiempo, cuando en un examen de universidad que hice en el DF, en el camino de regreso, mi mente no necesitaba descansar, sino distraerse con algo distinto y nuevo, no llevaba herramienta para un ligera lectura, ni audífonos para exponer a mi mente la música desnuda a lo cual mis oídos estaban preparados para recibirlos, mejor opte por ver la película que estaba en el mismo bus, fue lo mejor que pude hacer, el largometraje que pasó por mi vista fue Scott Pilgrim vs the world, fue distinto a lo que había visto y una de mis favoritas, aquí esta el trailer, la recomiendo eternamente, una de mis películas favoritas en cuanto a lo irreal se la van a pasar genial y se van a reír

Hace tiempo, mi hermano y yo vimos una película sin igual, imagínense que en esta vida real, un joven se hace un superhéroe sin superpoderes, obvio que ser un superhéroe real traer problemas en la vida real, esta película es solo por adultos, no por los temas que trata, o el lenguaje empleado, sino por la mucha sangre que aparecen en las batalla, la trama tan real que parece traída de lo común para convertirlo en extraordinario, se va a reí, esta es Kick Ass y su trailer.




(Si no han visto la primera de Kick-Ass no vean el trailer) La segunda parte de la vida de Kick Ass, superó mis expectativas, a la altura de la primera, les dejo el trailer de esta maravillosa, sangrienta y cómica película para jóvenes mas que nada, por cierto, la evolución de los personajes fue adecuada para la edad de ellos.




A comparación de las anteriores peliculas que les recomendé, este largometraje es serio ,real y a lo que llamo cine de verdad. Esta es en mi opinión base para cualquier persona que va a entrar en la preparatoria, me hubiera gustado verla al inicio y no al final de esta, solo para poder disfrutar la preparatoria un poco mas, lo que mas me gustó de Las ventajas de ser invisible, es que te puedes identificar con cualquiera de los personajes, el tema central que trata de esta increíble película es, sencillamente, la amistad que perdura para siempre, disfruta todos tus días de preparatoria o adolescencia, dado que es la última etapa antes de centrarse y pasar a una etapa conocida como la de adulto, enserio la van a disfrutar, los temas, la música, como todo queda perfecto para una trama algo compleja, esta la pondría en un lugar muy arriba de mis películas favoritas porque pocas veces me ha pasado que cuando llego a un final de una película no quiero que termine, la última canción mostrando de manera nostálgica una aventura que se quedará en mi pensamiento para siempre. Les dejo el trailer:


Si las buscan en inglés o en español no importa, de todas formas no se van a arrepentir de haberlas visto.


sábado, 9 de agosto de 2014

Recomendación ajena y propia: Bailes Sutiles

Hablando por whats con una muy apreciable amiga, Karla, después de un rato, ella me paso un video de un baile, no entendía la idea del porque pasarme un video de un baile, puesto que como ella me conoce lo suficiente (una amiga de toda la preparatoria y mas allá) para saber que soy de las personas que no sabe apreciar un buen baile, mucho menos se bailar decentemente (dos pies izquierdos y un ojo bizco), pero sin importar ni reprochar lo vi. Cuando lo terminé de ver, hasta le dije, "Tu me conoces lo suficiente para saber que para apreciar un baile carezco de critica, pero tengo que decirte que lo que me acabas de enseñar fue hermoso" y lo fue, así que se me vino la idea de mostrar pequeños videos de bailes principalmente recomendados por ella, mi apreciable amiga (ella sabe de esto), para darle variedad a este blog. El baile siempre se me ha dificultado, ha de ser por eso que me agrada la canción Bailando Solo de Los Bunkers, pero es una muestra de arte que al menos hay que esforzarnos por apreciar y por practicarlo. Así que estos son:

El que me mostró y los siguientes:

Fred Astaire y Ginger Rogers - Swing time

Fred Astaire y Ginger Rogers - Cheek to cheek (en mi opinión, máxima prueba de sutileza)


Nicholas Brothers (energía)

Las siguiente lista de bailes son por parte mía: les recuerdo que carezco de conocimiento de este tema pero estos son los bailes que me han gustado.

Baile en el video musical de Snow Patrol - In the End

Mas que solo un baile, esto es un musical, Daniel Radcliffe desprende demasiada energía en este baile, además canta, es sorprendente e inspirador, solo que véanlo


Y pues mi baile preferido, espero que les guste, el baile en una secuencia de la película El Artista (que por cierto recomiendo con todo mi ser para verla), por este tipo de bailes me gustaría bailar bien:

Decidí subir este post antes de que la masacre comience, digo mis clases, así que espero que les haya gustado y gracias Karla amiga del alma por tu colaboración.

viernes, 8 de agosto de 2014

Recomendación propia: Criticas de Dross

Hay un youtuber que la verdad hace diferencia de entre los demás que se han visto, un cierto día, un primo, un tío y yo nos introducimos a youtube sin saber que buscar, hasta que uno se le ocurrió poner videos de horror, y atravesando entre unos y otros, nos encontramos con un top 7 de los lugares en Googlemaps mas extraños, estuvo padre, y luego vimos que ese youtuber que subió ese video tenia otras igual de interesantes, la persona era Dross (Ángel David Revilla), con su canal Dross Rotzank, muy padre este señor jugador de videojuegos y conocedor de lo mas anormal en el mundo; de edad algo avanzada para ser un youtuber, pero la variedad de sus videos no son solo de hacer top´s de temática extraña, si no que adentrándonos mas a fondo a su canal, encontré videos de criticas, reflexiones, o datos curiosos que el hace, una recomendación que yo hago es escuchar a este hombre en cuanto a temas sociales, es extraño escuchar a un venezolano, que vive en Argentina y que hable de México, pero es muy interesante oír como nos miran los de otro país, júzguenlo ustedes mismos, les dejo una muestra de sus comentarios, tops, videos de risa, etc. (obvio, sus videos de risa o tops son para personas maduras, que solo buscan entretenerse y algunas veces informarse, y no para los que se ofenden fácilmente, para los de las criticas son para todo público), por cierto, su voz, puede dar miedo en las noches cuando hay tops de miedo, así que les advierto, son muy interesantes sus videos.




Dos videos para México



                                         


                                        


                                        





martes, 5 de agosto de 2014

Ídolos: Isaac Newton y Nikola Tesla

Navegando por el Internet y encontrando una razón para saber que rayos estoy haciendo si puedo hacer algo mejor que ver videos de risa o curiosidades innecesarias, me propuse a consultar acerca de dos grandes hombres que he escuchado demasiado de ellos para no nombrarlos, uno se considera el hombre mas revolucionario antes de Einstein y el otro, un científico que si él no habría nada de lo que hoy conocemos como comunicaciones e otros inventos, por el simple hecho de que la tecnología de ese entonces no era la suficiente para su capacidad novedosa. hablemos del primero:

Sir Isaac Newton:


Este hombre fue un adelantado para su época, de joven, contrariado por los conflictos personales, se refugio en la plenitud de las matemáticas, la explicación del mundo donde vivía era una inspiración diaria para satisfacer su existencia, deseaba mas y mas sobre el significado de múltiples fenómenos naturales, siendo así impulsado por otras personas hacia su estancia en la Trinity en Cambrige, asolado por la peste en Europa, reposo una parte de su vida en el lugar donde nació, donde en ese lugar de escritorio tranquilo y paseos por las praderas, comenzó la grandeza, descubrió el calculo matemático (muchos lo recordaran como el susto de sus vidas), expuso en el libro mas revolucionario de la historia las tres leyes acerca del comportamiento de fuerzas, claro para cualquier persona esto seria un descubrimiento único y con eso retirarse de la investigación, pero no para él. Mas tarde tendría en su poder la Ley Universal de la Gravitación (cuando cayo una manzana), esta explicaría el comportamiento de planetas, estrellas, y hasta de la luna, siendo esta base para cientos de años mas tarde en la misión Apolo 11. hizo aportes básicos para la luz, óptica, la mecánica de fluidos, la velocidad del sonido y calculando el valor exacto de la gravedad. teniendo múltiples peleas con los matemáticos mas famosos de ese entonces como Hooke y Leibniz, estos terminaron en la ruina ante los grandes descubrimientos de Newton. Se dice que el señor murió con una locura por encontrar explicaciones en la alquimia y encontrar pistas ocultas en la Biblia, siendo hacia traduciendo varios tomos de ese libro a su idioma. Murió satisfecho, dando a dar uno de sus secretos: llegando a ataúd virgen.

Su mas grande frase: "Si es que estoy viendo todo con gran contemplación, es porque estoy parado sobre hombros de gigantes"



Nikola Tesla:



Otra mente adelantada para su época, nació en la actual Croacia, es considerado el mas influyente para iniciar una segunda revolución industrial, terminando la carrera de ingeniería mecánica de 4 años a tres años. El aportó al descubrimiento de la corriente alterna. Fue recomendado para trabajar con Tomas Edison (inventor estadounidense) pero el descubrimiento de la c. alterna fue el generador de muchos pleitos con el inventor estadounidense Tomas Edison (el enemigo de esta historia) pues en la propaganda de los inventos, este trato de ensuciar el nombre de Tesla diciendo que la corriente alterna es peligrosa en comparación a la corriente continua de Edison, pues la electricidad llegaba mas eficiente y mas barata con Tesla que con Edison, al final le robó varias patentes y no le pago nada por sus contribuciones a la electricidad. Tesla creo el motor de inducción, pero trabajó como obrero para pagar sus proyectos. El sistema polifásico de Tesla serviría para comunicar sin cables a grandes distancias (las bases para la radio que el tambien invento, pero le robaron la patente por Marconi) y la telefonía. Se le registran mas de 700 patentes a su nombre. Creó la primera planta hidroeléctrica. Cuando tuvo el dinero suficiente se retiro a las montañas para hacer el mas increíble experimento jamas registrado antes de 1945, con las bobinas Tesla logro producir energía cerca de 4 millones de voltios, parecido a una docena de rayos celestiales. Su mentalidad es lo que mas me impresiona, y como serviría un hombre como el en la actualidad, mas tarde regresaría a New York con la idea de energía eléctrica gratuita sin cables transmitida por el aire, pidió ayuda monetaria a Morgan, un banquero, pero debido a los fracasos en su experimento, este le retiro el dinero diciendo: si la energía esta en el aire ¿Dónde ponemos un contador de dinero? Tesla esta loco. Vendió varias patentes para sobrevivir. Murió pobre pero con la satisfacción de lo que dejo en el mundo.

"He invertido todo mi dinero en experimentos para realizar nuevos descubrimientos que permitan a la humanidad llevar una vida un poco más fácil"




A estos dos grandes Hombres se les tiene que tener respeto en un sentido estricto, por ellos, lo que conocemos actualmente en cuanto a ciencia, no sería nada. Espero que les haya sido informativo.